La autora de este blog ha tenido la genial idea de querer convertir la poesía en ciencia por un día. Y me ha dejado participar, lo cual ha sido todo un honor (también un reto) para mí. Espero que os guste y que os salgan las cuentas.
Ojalá pudiera multiplicarte por cero, pero nunca se me dieron bien las matemáticas. La mejor opción quizás sea convertirte en la letra pequeña que nadie lee, que de letras algo entiendo; o tal vez convertirte en palabra, que las palabras se las lleva el viento. No obstante voy a sumarle tus silencios a los pasos que nos dividen y a restarle importancia a nuestra conjugación perfecta. Y resulta que la raíz de nuestro distanciamiento está en nuestras cabezas cuadradas, la incógnita del olvido no la despejan los elementos y no sabemos qué tiempo hará mañana.
Porque en este mundo de cifras, no somos más que dos variables en una inecuación donde lo que sientes es estrictamente menor a lo que expresas. Y enumero vehemente, como un mantra, las veces que creímos resolvernos inequívocamente para luego darnos cuenta que nuestro margen de error es inversamente proporcional a nuestra hipótesis inicial.
Deberíamos…
Ver la entrada original 88 palabras más
El honor y el reto ha sido mío también . Y la experiencia genial. Eres grande!! 😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es lo que parece cuando estoy de pie… grande tú!! 😁
Me gustaMe gusta
😂😂😂😂 muaks😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genialeeessss!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ché!! 😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ehhh, el gusto es mío, che! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona